domingo, 4 de mayo de 2014

¡La Cátedra ya arrancó!



Nos complace expresar nuestra entera satisfacción por el inicio de actividades de la Cátedra Libre "José Ignacio Cabrujas", el cual llenó y superó nuestras expectativas cuando comenzamos con la idea de emprender este proyecto. Ello no hubiera sido posible sin la participación y el apoyo de aquellos que asistieron, y a los que aun cuando no lo hicieron, manifiestan su interés por incorporarse próximamente, por lo que les transmito además mi sincero agradecimiento. Espero, en nombre de la Cátedra, continuar contando con ese respaldo para con este esfuerzo por promover la formación y autoformación en la creación y la escritura cinematográfica.

En las próximas horas anunciaremos e invitaremos a las próximas actividades que constarán de sesiones de cine-conversatorios como herramientas y preparación para el Taller de Iniciación a la Escritura Cinematográfica. Contamos con el apoyo de todos ustedes para difundir estas convocatorias y alcanzar la inclusión de nuevos integrantes a la Cátedra Libre "José Ignacio Cabrujas". Toda esta información será masificiada a través de Facebook y vía correo electrónico. Para cualquier información adicional, ofrecemos como vía de contacto directa con la Cátedra, el correo electrónico: catedralibrecabrujas@gmail.com.

Tenemos mucho ánimo de convertir a la Cátedra Libre "José Ignacio Cabrujas" en referente de autogestión para la construcción del conocimiento y el desarrollo de nuestras propias técnicas, habilidades y destrezas creativas. Nosotros somos los protagonistas de nuestro propio crecimiento profesional.

¡Éxitos!




martes, 15 de abril de 2014

¡Inicio de Actividades! Cátedra Libre "José Ignacio Cabrujas"

INVITACIÓN ABIERTA: 
1er Encuentro de la Cátedra Libre "José Ignacio Cabrujas"
Fecha: Sábado, 3 de mayo de 2014. 
Hora: De 02:30 PM a 05:00 PM.
Lugar: Decanato de Acción Social UNEFM (Salón de Usos Múltiples). 
Avenida Josefa Camejo. Coro-Falcón. (Google Maps)


 ¡Hola! Ya todo está listo para empezar. Estamos muy animados y queremos animarte a ti también.

Seguramente en estos últimos días has escuchado o leído acerca de la Cátedra Libre “José Ignacio Cabrujas”. Si ya te habías interesado por formar parte de ella, ya no tienes que esperar más. Y si no te habías interesado antes, quizá ahora lo hagas, y nos encantaría saberlo.

La Cátedra Libre de Guión y Narrativa Cinematográfica “José Ignacio Cabrujas” es una iniciativa de un equipo conformado por estudiantes y aficionados del Cine y los audiovisuales. Algunos nos dicen “los locos que estudian cine” o “estos panas que andan por ahí grabando”. Lo cierto es que somos entusiastas de los 24 cuadros por segundos y queremos nutrirnos cada vez más de conocimientos y experiencia en lo que nos gusta: Hacer Cine, Crear historias, Escribir en fuente Courier.

Es entonces que tuvimos la idea de invitar a integrar a todos aquellos con nuestras mismas inquietudes en una comunidad de estudio y compartir de conocimientos en torno al cine y la narración cinematográfica, como medio para la formación de guionistas del séptimo arte. Todo ello basado en la socialización del saber para nutrirnos de las diversas expresiones artísticas y puntos de vista del colectivo creador.

La Cátedra Libre “José Ignacio Cabrujas” no es un espacio privado ni cerrado; tampoco es destinado únicamente a profesionales del Cine; y mucho menos es exclusivo para guionistas e interesados en la escritura cinematográfica; todo lo contrario, este es un espacio libre y abierto, dirigido especialmente a los estudiantes y aficionados del guión cinematográfico, pero que invita a todos los profesionales y colectivo creador al compartir de saberes en torno al Cine para estimular y fomentar la creación cinematográfica.

Tenemos muchas ideas que ya estamos organizando para ofrecer estrategias didácticas y sacar el máximo provecho a cada uno de los encuentros de la Cátedra. Pero contamos principalmente con la participación del colectivo para impulsar los objetivos y alcanzar con éxito las metas propuestas.

Por eso es que te hacemos llegar muy cordialmente esta invitación para participar en cada uno de los encuentros de la Cátedra Libre “José Ignacio Cabrujas”, los cuales se llevarán a cabo los días sábado a partir de las 2:30 PM en el salón de usos múltiples del Decanato de Acción Social de la Universidad Nacional Experimental “Francisco De Miranda” y que iniciarán el día 03 de Mayo de 2014.

Ya rompimos la blancura del papel y tipiamos la primera línea de este guión. Queremos que tú seas parte de lo que vendrá a partir de ahora, a partir del FADE IN: que esperamos de paso a una buena historia, llena de buenos diálogos, con excelentes acciones, puntos de giro fascinantes… pero principalmente, con los mejores protagonistas.

  
 Imágenes integradas 3 Cátedra Libre “José Ignacio Cabrujas” 
Imágenes integradas 4 catedralibrecabrujas@gmail.com 
Imágenes integradas 5 0426 9244379 / 0426 6184804

sábado, 18 de enero de 2014

Palabra de Cine (I)

Una de las labores más difíciles a las que se enfrenta un guionista ante la página en blanco es la de poner palabras en la boca de sus personajes. Tanto que existe un oficio solo para esto: la del dialogista.

Si bien en el cine abundan los diálogos pobres, muchos resultan poderosos, bien sea por su carga poética, por la manera de expresar sentimientos o describir situaciones, o sencillamente por su simplicidad. FADE IN ha recopilado algunas de estas líneas de diálogos y las comparte con sus lectores.

AMELIE (2001)
No se puede expresar mejor la inadaptación de Amelie con el mundo, o más bien del mundo con Amelie, en la considerada por muchos como la obra maestra del cine independiente francés.

FORREST GUMP (1994)

Un personaje que haría buena pareja con Amelie es Forrest Gump. Este enuncia una verdad que golpea el ego de muchos expresando que no importa nada más si no alcanzamos la cualidad de amar.

EL CARTERO SIEMPRE LLAMA DOS VECES (1981)

Y hablando de amor, esta frase expresa la pasión que viven Frank (Jack Nicholson) y Cora (Jessica Lange), capaces de soportarlo todo por estar juntos.

QUILLS (2000)

El amor tiene distintas formas de expresarse, y el Marques De Sade, indiscutiblemente, tenía una muy particular. Esta frase expresa la carga ideológica de su controvertido pensamiento.

Siguiendo con el mismo film, este cuestionamiento hecho por una dama sentada próxima a la esposa del Marqués durante una bochornosa obra de teatro que este último montó en una de las escenas, plantea un dilema merecedor de más de una reflexión.

LUCÍA Y EL SEXO (2001)
Este film es uno de los más populares del género erótico contemporáneo, no solo porque en él vemos a la hermosísima Paz Vega en una de sus mejores facetas, sino además por la particularidad narrativa con la que cuenta la historia. Esta frase, una de las más destacadas en la narrativa, nos invita a disfrutar de ella.

INCEPTION (2010)
Por último, por ahora, Inception nos deja unas pocas palabras que podrían hacernos pensar muchas cosas.

Y tú, ¿Qué opinas de estos diálogos? ¿Cuáles otros te han marcado?

Nuestro Cine Venezolano

El Cine Venezolano cuenta con una excepcional y apasionante trayectoria de más de un siglo de historia. El séptimo arte llega a nuestro país apenas poco más de un año después de su génesis mundial, atribuido a los hermanos Lumière y su cinematógrafo. A partir de entonces, Venezuela ha puesto en la pantalla grande reflejos de su idiosincrasia, caracterizados especialmente por la crítica de su propia realidad social en cada una de sus épocas.

La década de los 70’s trae consigo el boom del denominado Nuevo Cine Venezolano, cuando el número de estrenos cinematográficos por año comenzó su ascenso con ciertos declives al final de la década de los 80’s producto de la crisis financiera del país. Sin embargo, en los últimos años el cine nacional ha experimentado un progreso sin precedentes, no solo en número de estrenos, sino además en la variedad de géneros y en apoyo y atención internacional. Ello debido en parte a un notable impulso gubernamental y a la incursión de nuevos talentos humanos.

Es en este escenario actual que la Cátedra Libre de Guion y narrativa cinematográfica “José Ignacio Cabrujas”, pretende contribuir al desarrollo del cine nacional en el marco de los esfuerzos emprendidos en el país para la formación profesional en el campo del cine y el audiovisual. En este caso, concentrado específicamente en la importante labor del escritor y guionista cinematográfico.

FADE IN ...en courier


"FADE IN" es el término técnico utilizado para indicar la transición de video en la que una imagen entra en disolvencia hasta mostrarse con opacidad total. En la normativa universal para la escritura de guiones cinematográficos, la expresión “FADE IN” se coloca al principio de la primera página de un guion, justo antes del encabezado de la primera escena. Esto indica que desde este punto inicia la historia y comenzarán a mostrarse las imágenes.

Es por este significado que tiene la expresión FADE IN en el ámbito cinematográfico, que se ha escogido para identificar este nuevo espacio que nace para el compartir de contenido formativo de la cinematografía, especialmente en el campo de la escritura de guion y la narrativa. FADE IN además, ocupa los espacios de las redes sociales como Facebook y Twitter para difundir su contenido y contribuir humildemente a la formación de los nuevos creadores del cine.

viernes, 3 de enero de 2014

La Cátedra Libre "José Ignacio Cabrujas" se cocina

Como iniciativa de un grupo de estudiantes y aprendices de las Artes Audiovisuales, especialmente en el -a veces olvidado- campo del guion, nace la Cátedra Libre de Guion y narrativa cinematográfica "José Ignacio Cabrujas". Esta Cátedra Libre pretende convocar a todos aquellos interesados en esta área del Cine para el compartir de saberes y experiencias a través de actividades de formación y análisis cinematográfico. Conoce más al respecto en nuestro apartado Quiénes Somos.

¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter!

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Best Web Hosting Coupons