sábado, 18 de enero de 2014

Nuestro Cine Venezolano

El Cine Venezolano cuenta con una excepcional y apasionante trayectoria de más de un siglo de historia. El séptimo arte llega a nuestro país apenas poco más de un año después de su génesis mundial, atribuido a los hermanos Lumière y su cinematógrafo. A partir de entonces, Venezuela ha puesto en la pantalla grande reflejos de su idiosincrasia, caracterizados especialmente por la crítica de su propia realidad social en cada una de sus épocas.

La década de los 70’s trae consigo el boom del denominado Nuevo Cine Venezolano, cuando el número de estrenos cinematográficos por año comenzó su ascenso con ciertos declives al final de la década de los 80’s producto de la crisis financiera del país. Sin embargo, en los últimos años el cine nacional ha experimentado un progreso sin precedentes, no solo en número de estrenos, sino además en la variedad de géneros y en apoyo y atención internacional. Ello debido en parte a un notable impulso gubernamental y a la incursión de nuevos talentos humanos.

Es en este escenario actual que la Cátedra Libre de Guion y narrativa cinematográfica “José Ignacio Cabrujas”, pretende contribuir al desarrollo del cine nacional en el marco de los esfuerzos emprendidos en el país para la formación profesional en el campo del cine y el audiovisual. En este caso, concentrado específicamente en la importante labor del escritor y guionista cinematográfico.

0 comentarios:

Publicar un comentario

¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter!

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Best Web Hosting Coupons