Una de las labores más difíciles a las que se enfrenta un guionista ante la página en blanco es la de poner palabras en la boca de sus personajes. Tanto que existe un oficio solo para esto: la del dialogista.
Si bien en el cine abundan los diálogos pobres, muchos resultan poderosos, bien sea por su carga poética, por la manera de expresar sentimientos o describir situaciones, o sencillamente por su simplicidad. FADE IN ha recopilado algunas de estas líneas de diálogos y las comparte con sus lectores.
AMELIE (2001)

FORREST GUMP (1994)
Un personaje que haría buena pareja con Amelie es Forrest Gump. Este enuncia una verdad que golpea el ego de muchos expresando que no importa nada más si no alcanzamos la cualidad de amar.
EL CARTERO SIEMPRE LLAMA DOS VECES (1981)
Y hablando de amor, esta frase expresa la pasión que viven Frank (Jack Nicholson) y Cora (Jessica Lange), capaces de soportarlo todo por estar juntos.
QUILLS (2000)
El amor tiene distintas formas de expresarse, y el Marques De Sade, indiscutiblemente, tenía una muy particular. Esta frase expresa la carga ideológica de su controvertido pensamiento.
Siguiendo con el mismo film, este cuestionamiento hecho por una dama sentada próxima a la esposa del Marqués durante una bochornosa obra de teatro que este último montó en una de las escenas, plantea un dilema merecedor de más de una reflexión.
LUCÍA Y EL SEXO (2001)
Este film es uno de los más populares del género erótico contemporáneo, no solo porque en él vemos a la hermosísima Paz Vega en una de sus mejores facetas, sino además por la particularidad narrativa con la que cuenta la historia. Esta frase, una de las más destacadas en la narrativa, nos invita a disfrutar de ella.
INCEPTION (2010)
Por último, por ahora, Inception nos deja unas pocas palabras que podrían hacernos pensar muchas cosas.
Y tú, ¿Qué opinas de estos diálogos? ¿Cuáles otros te han marcado?
0 comentarios:
Publicar un comentario